Ingressantes 2025

Mestrado em Ensino - Espanhol

El programa de Posgrado en Enseñanza (PPGEN), se configura por un área de contracción y dos líneas de pesquisa, las cuales son caracterizadas por el tipo de producción científica presentada por los profesores que componen el cuerpo docente.

 

Área de Concentración: Enseñanza, Ciencia y Tecnología.

Línea de pesquisa 1: Enseñanza y Aprendizaje en Ciencias Naturales y Matemáticas: Alcanza los procesos de enseñanza y de aprendizaje en Ciencias Naturales y Matemáticas, sus fundamentos histórico-filosófico y su relación con la educación escolar. En el ámbito de los ensañamientos formales y no formales, investiga los fundamentos teórico-metodológicos de los procesos de enseñanza y de aprendizaje y las modalidades e instrumentos evaluativos. Las pesquisas deben posibilitar el desarrollo y la utilización de materiales didácticos y mediáticos que contribuyan para la práctica educativa a favor del aprendizaje efectivo de los contenidos científicos.

 

Línea de pesquisa 2: Formación Docente, Recursos Tecnológicos y Lenguajes: Prioriza estudios direccionados a la formación de profesores. Son considerados los conocimientos fundamentales de la práctica docente, como los abordajes metodológicos de enseñanza, las didácticas específicas, las modalidades e instrumentos evaluativos, el desarrollo epistémico y didáctico-pedagógico de las clases, la gestión de aula y de los contenidos científicos y las practicas del cuotidiano de la escolarización. Incluyese las formas de lenguajes presentes en los procesos educativos, bien como estudios de lectura, escrita, alfabetización científica y tecnológica, educación a distancia, inclusión digital y aprendizaje en rede con destaque a los procesos de comunicación, interacción y mediación.

 

 

Programa de Posgrado en Enseñanza (PPGEN) - Maestría Profesional

Horario de Atendimiento: 12h30 às 18h30

Fone: +55 (43) 98820-9588

E-mail: 

Dirección: Campus Cornélio Procópio, PR 160, Km 0 (salida a Leópolis). CEP 86300-000. Cornélio Procópio – Paraná, Brasil.

Sitio web: www.uenp.edu.br/mestrado-ensino-es 

 

 

Para la integralización en el PPGEN, los maestrandos deberán sumar, en el mínimo, 28 (veintiocho) créditos de componentes formativos, distribuidos en los siguientes elementos:

04 (cuatro) disciplinas semestrales obligatorias (totalizando 12 créditos);

02 (dos) disciplinas semestrales optativas (totalizando 06 créditos);

Práctica Docente Supervisionada semestral (totalizando 03 créditos);

Actividades Complementares (totalizando 03 créditos).

 

 

Los componentes curriculares de la Maestría en Enseñanza están organizados en este cuadro:

Código

Nombre del componente/disciplina

Clasificación

Carga Horaria

Créditos

OB

OP

Teórica

Práctica

 

MPE 001

Fundamentos Metodológicos de Pesquisa

X

 

45 h

 

03

MPE 002

Saberes Docentes

X

 

45 h

 

03

MPE 003

Evaluación y Práctica Docente

X

 

45 h

 

03

MPE 004

Análisis Cualitativa de dados

 

X

45 h

 

03

MPE 005

Abordajes y Tendencias Metodológicas de Enseñanza

 

X

45 h

 

03

MPE 006

Teorías de Aprendizaje e Tópicos de Neurociencia

 

X

45 h

 

03

MPE 007

Lectura y Escrita Académica

 

X

45 h

 

03

MPE 008

Enseñanza Mediada por Tecnologías Digitales de Información y Comunicación

 

X

45 h

 

03

MPE 009

Tópicos de Biología aplicada a la Salud

X*

 

45 h

 

03

MPE 010

Tópicos de Matemática y Física

X*

 

45 h

 

03

MPE 011

Tópicos de Química

X*

 

45 h

 

03

MPE 012

Tópicos Especiales

 

X

variable

variable

Variable

MPE 013

Tópicos de Tecnologías Sociales

X*

 

45 h

 

03

MPE 014

Prácticas para la Enseñanza de Ciencias Naturales

 

X

15 h

30 h

03

MPE 015

Actividades Complementares

X

   

45 h

03

MPE 016

Práctica Docente Supervisionada

X

   

45h

03

MPE 017

Trabajo de Conclusión de Maestría I

X

   

15h

01

MPE 018

Trabajo de Conclusión de Maestría II

X

   

15h

01

MPE 019

Trabajo de Conclusión de Maestría III

X

   

15h

01

MPE 020

Trabajo de Conclusión do Maestría IV

X

   

15h

01

MPE 021

Presentaciones de Productos Educacionales en la Enseñanza

X

 

30 h

15h

03

 

* Cada maestrando deberá cursar en el mínimo una disciplina obligatoria de Tópicos (Tópicos de Tecnologías Sociales, Tópicos de Biología aplicada a la Salud, Tópicos de Matemática y Física, Tópicos de Química), a cuál debe estar direccionada a su área de formación.

 

Las clases serán ministradas en el Campus de la Unidad Centro de UENP en Cornélio Procópio, pudiendo ocurrir alternadamente en los períodos matutino, vespertino y nocturno, en los jueves y viernes.