Ingressantes 2025

Es el Objetivo General del PPGEN/UENP:

Cualificar profesionales para actuar como docentes en los diferentes niveles educativos (Educación Básica y Educación Superior), mediante el desarrollo de investigaciones y propuestas pedagógicas orientadas a la práctica docente, en distintas áreas del conocimiento, incluyendo espacios formales y no formales de aprendizaje.

Son objetivos específicos:

  • Promover el desarrollo de reflexiones acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje que resulten en la elaboración de propuestas didáctico-pedagógicas que puedan auxiliar a los docentes en su formación y desempeño profesional.
  • Favorecer el establecimiento de relaciones entre los conocimientos de diferentes áreas, promoviendo debates filosóficos, históricos y sociológicos sobre el papel y la aplicación del conocimiento científico y tecnológico en las diversas configuraciones sociales actuales, con miras a la mejora de la educación escolar y superior.
  • Contribuir a la enseñanza y al aprendizaje de los diversos saberes mediante investigaciones y reflexiones acerca de los fundamentos epistemológicos, sociales y culturales del conocimiento científico en el ámbito profesional de la docencia.
  • Brindar oportunidades para la investigación del uso de tecnologías y materiales didácticos diversos (textos, equipos, experimentos, secuencias didácticas, juegos, videos y software), así como de tecnologías digitales, en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Promover el análisis de la práctica docente en relación con la gestión del aula, del contenido y del aprendizaje, considerando los aspectos de complejidad e interdisciplinariedad del contexto educativo.
  • Fomentar la investigación y problematización de la práctica docente para producir, mediante investigación cualificada y de alta complejidad en Enseñanza, productos y procesos educativos innovadores que sean diseñados, mejorados y aplicados en contextos reales de identificación de las problemáticas generadoras, con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Brindar oportunidades para la investigación y perfeccionamiento de los productos y procesos educativos generados mediante un itinerario de validación, incluyendo la evidencia de sus límites de uso y los desarrollos derivados de las investigaciones.
  • Actuar para que sus egresados (magísteres y doctores) sean capaces de investigar, innovar y mejorar sus prácticas docentes, volviéndolas críticas y transformadoras, y que, basados en la investigación cualificada en Enseñanza, puedan problematizar, elaborar y aplicar productos y procesos educativos que favorezcan una enseñanza contextualizada y coherente con las demandas de aprendizaje en constante cambio.
  • Promover la formación docente cualificada, basada en la experiencia investigativa del equipo de formadores.